Ultimas noticias

La carta del adiós de Uriarte..... 

JIZHONG WEI SERÁ EL TERCER PRESIDENTE EN LA HISTORIA DE LA FIVB

El Consejo Directivo de la Federación del Voleibol Argentino decidió este sábado, por votación, no dar continuidad para el próximo ciclo olímpico al cuerpo técnico de la Selección, en función de una reorganización del proyecto institucional Selección Nacional 2012", encabezó el parte de prensa enviado a los medios. "La FeVA se tomará el tiempo necesario para evaluar posibilidades y decidir qué opción de trabajo se adaptará mejor al proyecto de Selecciones Nacionales y quién se hará cargo del trabajo del mismo para el próximo ciclo olímpico", resumió la carta. Se viene la sucesión...

El Consejo Directivo de la Federación del Voleibol Argentino decidió este sábado, por votación, no dar continuidad para el próximo ciclo olímpico al cuerpo técnico de la Selección, en función de una reorganización del proyecto institucional Selección Nacional 2012", encabezó el parte de prensa enviado a los medios. "La FeVA se tomará el tiempo necesario para evaluar posibilidades y decidir qué opción de trabajo se adaptará mejor al proyecto de Selecciones Nacionales y quién se hará cargo del trabajo del mismo para el próximo ciclo olímpico", resumió la carta. Se viene la sucesión...


Reunion de Mesa en la FeVA.


Acosta y el próximo presidente FIVB, Jizhong Wei (FIVB)

Lausanne, 19 de junio de 2008 - El Sr. Jizhong Wei de China será el tercer Presidente en la historia de la FIVB, después de que el 31º Congreso Mundial FIVB en Dubai aprobara por aclamación su elección, luego de la Presidencia del Dr. Rubén Acosta por 24 años de éxitos excepcionales. La entrega de la Presidencia se llevará a cabo el 24 de agosto en Beijing.

Wei, Presidente de la Confederación de Voleibol Asiática nació el 12 de noviembre de 1936 en Shanghai, la mayor ciudad china. Mientras estudiaba en el secundario, Wei descubrió el voleibol a los 16 años, representando a su escuela en una competencia en su ciudad de origen. Dos años después, su pasión por el voleibol así como por el estudio aumentó cuando fue admitido en la Universidad Nanjing, una de las más prestigiosas universidades en China. Se unió al equipo de voleibol universitario muy rápidamente. Lleno de energía y con mucha emoción, Wei dividía su tiempo entre el francés y el voleibol, brillando en sus estudios y ganando muchos torneos inter universitarios.

 

Después de recibir su doctorado en 1958, Wei realizó una de las más cruciales decisiones de su vida: abandonó el campo de estudio para dedicarse completamente a la actividad deportiva. Trabajó para el Ministerio de Deportes durante muchos años. A partir de 1986, fue Secretario General del Comité Olimpico Chino y, más tarde, Vice-Presidente del Comité. Desde 1988 a 1997, Wei asumió otras responsibilidades hasta llegar a ocupar el cargo de Director del Ministerio Exterior de la Comisión de Deportes del Estado de China. También realizó grandes contribuciones al éxito de la oferta de los Juegos Olímpicos para Beijing 2008, ya que ocupaba la Secretaría General del Comité de Ofertas de los Juegos Olímpicos de Beijing en el 2000 y mantuvo el cargo como Asistente Especial al Presidente del Comité de Ofertas de Beijing 2008.

 

En 1982, Wei -quien habla perfectamente tanto el inglés como el francés- comenzó su trabajo en el mundo del voleibol como miembro del Comité Legal de la FIVB. Luego, realizó un salto muy importante en 1984, año en que el Dr. Rubén Acosta fue elegido Presidente de la FIVB. Ese año, Wei fue llamado a presidir la Comisión Legal de la Federación Internacional de Voleibol. Y para promover más la publicidad y el marketing del voleibol en Asia, se le confió a Wei la presidencia del Comité de Marketing de la Confederación Asiática en 1997. En la Asamblea General número 14 de la Confederacion Asiática, que se llevó a cabo en Bangkok, Tailandia en Septiembre 2001, Wei fue elegido Presidente de la misma.

 

Además de sus obligaciones con la FIVB y la AVC (Confederación de Voleibol Asiática), Wei también fue el Secretario General del Comité Olímpico Chino, Presidente de la Asociación de Taekwondo China y Miembro del Consejo Directivo del Consejo Olímpico de Asia. Wei también presidió la empresa Chinese Sports Industrial Co. Ltd., una empresa registrada.




ACOSTA RECORDÓ CARIÑOSAMENTE SUS 24 AÑOS EN LA FIVB

 

Acosta, en la conferencia de prensa en Dubai (FIVB)

Dubai, Emiratos Árabes Unidos, 18 de junio de 2008 - El Dr. Rubén Acosta recordó cariñosamente el progreso del voleibol durante sus 24 años como Presidente de la FIVB y expresó su confianza en el futuro del deporte bajo la supervisión del nuevo Presidente, Jizhong Wei, en una Conferencia de Prensa el miércoles, al finalizar el 31º Congreso Mundial FIVB llevado a cabo en Dubai.

"Hemos cumplido las dos primeras fases de la vida de nuestra organización", empezó el Dr. Acosta. "La primera fase duró hasta 1984, bajo el liderazgo de Paul Libaud durante 37 años, y deseo homenajearlo. La segunda fase se extendió durante 24 años y en esos años hemos tratado de encontrar nuestro propio camino, habiendo logrado una serie de mejoras. La tercera fase comienza con la elección del Sr. Jizhong Wei".

"Estoy seguro de que el Sr. Wei traerá nuevas ideas frescas a nuestro deporte. No es tan sólo un problema de edad, es un tema de competencia. Él aportará nuevos caminos, una nueva imagen. Le deseo lo mejor, mucha suerte", declaró el Presidente Acosta, quien también aprovecho la oportunidad para agradecer profundamente al Invitado de Honor del Congreso Mundial y a los organizadores.

"Deseo expresar mi mas sincero y cálido agradecimiento al Invitado de Honor, Su Alteza Sheik Hamdan Bin Rashid Al Maktoum, que ha aceptado y patrocinado el 31º Congreso Mundial FIVB, la más grande conferencia deportiva del mundo", agradeció el Dr. Acosta. "Fue el mejor Congreso Mundial alguna vez organizado. Le doy mi más afectuoso agradecimiento a la gente de Dubai y a la Asociación de Voleibol de los Emiratos Árabes Unidos".

Siguiendo la decisión aprobada por el Consejo Directivo de la FIVB de encolumnar las elecciones con los ciclos olímpicos, Wei será Presidente hasta las elecciones del 2012, comenzando su mandato después de los Juegos Olímpicos de Beijing.

"Durante mi período, mi obligación es implementar y llevar a cabo todos los projectos iniciados por el Dr. Acosta. Nosotros podremos tener nuevas ideas frescas, pero estas ideas comenzaron bajo la guía establecida por el Presidente", expresó Wei. "El legado más valioso es el legado intelectual del Dr. Acosta, que se ha formado durante la acumulación de 24 años de trabajo muy arduo. Estos son mis sentimientos en el momento de tomar el bastón de las manos del Presidente."

El Dr. Acosta fue elegido Presidente de la FIVB por primera vez en el 19º Congreso Mundial FIVB en Long Beach, California, Estados Unidos y reemplazó al Presidente fundador Libaud. Como el embajador de voleibol, el Presidente Acosta sin descanso promovió el deporte mundialmente, teniendo una visión del desarrollo espectacular del mismo y convirtiéndolo en la historia de éxito que es hoy en dia, cambiando la cara de un juego para atraer fanáticos, sponsors y televisación gracias a un manejo innovador, a la creación de eventos y al cambio de reglas tales como la implementación del sistema Rally Point.

Una parte del legado del Dr. Acosta es entregar al Primer Vice-Presidente Ejecutivo Wei la Federación deportiva más grande del mundo a nivel de miembros, habiendo logrado aumentar el número de Federaciones Nacionales afiliadas de 154 a 220. El logro culminante despues de 24 años de liderazgo incomparable fue la realización del sueño de él y su esposa Malú Acosta de crear un lugar adecuado para las generaciones futuras del voleibol. El resultado de su esfuerzo fue la creación del "Château Les Tourelles", la nueva oficina espectacular de la FIVB en los bancos del lago Léman en Lausanne, Suiza.

En otros desarrollos del 31º Congreso Mundial FIVB el martes, la Asamblea General unánimemente aprobó un cambio importante en las reglas del voleibol: permitir la inclusión de hasta 14 jugadores en cada equipo, con la obligación de dos líberos. El Presidente FIVB Dr. Rubén Acosta explicó que el cambio de reglamento, que aumenta la nómina original de 12 jugadores y no permitirá que ambos líberos participen en el juego al mismo momento, será obligatorio en todas las competencias a partir del 1 de enero del 2009. Las Federaciones Nacionales y las Confederaciónes Continentales tendrán la libertad de implementar este cambio después de los Juegos Olimpicos.

El Congreso también acordó instar al Consejo Directivo FIVB a autorizar de inmediato una pelota de menor presión de forma tal de prolongar los rallies y que la pelota MVA200 sea la pelota oficial de juego para los Juegos Olímpicos de Beijing.

 

La Asamblea General aprobó una propuesta que señala que un evento similar a la clasificación olímpica para el voleibol indoor sea utilizado en el beach volley, desde el 2012, para todos los equipos que tengan la participación en ocho torneos del World Tour y no se hayan clasificado para los Juegos Olimpicos. Este evento clasificaría a tres duplas por sexo y quedaría bajo el control de marketing y televisación exclusivo de la FIVB.

El Congreso tambien aprobó la decisión del Consejo Directivo con respecto a los Certificados Internacionales de Transferencia (ITC) para ayudar al desarrollo de los jugadores locales, proteger la identidad de las Ligas Nacionales y terminar con el monopolio de clubes financieramente muy fuertes. Desde la temporada 2010-11, los clubes podrán comprometer tantos jugadores como ellos deseen de otras Federaciones Nacionales, pero a la hora del juego, el número de jugadores ITC en la cancha preferentemente debe ser de dos. Sin embargo, una Federación Nacional podrá autorizar un jugador ITC adicional en la cancha por equipo, para un máximo de tres.

Por otro lado, se reconfirmó a la Asamblea General que las Ligas Nacionales están autorizadas a disputar sus temporadas en un lapso de siete meses, entre el 15 de octubre y el 15 de mayo del siguiente año.

El Congreso acordó y confirmó las plazas continentales para los Campeonatos Mundiales 2010, una vez finalizado el período de inscripción de los equipos. Existen 212 equipos registrados, 112 masculinos para el evento en Italia y 100 femeninos para Japón. Las vacantes continentales, entonces, son:

Mujeres: Asia - 4, África - 2, Europa - 8, América del Norte y Central - 6, Sudamérica - 2. Además de estas cifras, están Rusia como Campeón Mundial FIVB 2006 y Japón como organizador.
Hombres: Asia - 4, África - 3, Europa - 8, América del Norte y Central - 5, Sudamérica - 2. A ellos se sumarán Brasil como Campeón Mundial FIVB 2006 e Italia como organizador.

La elección como miembro del Consejo Directivo FIVB del ruso Stanislav Shevchenko representando a Europa fue confirmada por el Congreso.

La Asamblea General escuchó informes de los futuros organizadores de los Juegos Olímpicos 2008, de la Copa Grand Slam 2009 en Japón, del Campeonato Mundial de Beach 2009 en Stavanger, Noruega, de los Mundiales Femeninos 2009 de Menores y Juveniles en México, del Mundial Masculino de Menores 2009 en Italia, del Mundial Masculino Juvenil 2009 en Francia, del Mundial Femenino Mayor 2010 en Japón, del Mundial Masculino Mayor 2010 en Italia y de los Juegos Olímpicos 2012 en Londres, así como informes de las cinco confederaciones para el período 2007-08.

 


        
                Morgan Lo Hizo.....


El lunes pasado debutó el único programa de voleibol en radio: "Morgan lo hizo". Y lo hizo con todo: invitados, primicias, recuerdos, pasiones. Sumate a la pasión en las emisiones por Internet.

Se trata de un grupo de periodistas, unidos en pos de difundir la actividad nacional e internacional del vóleibol. Con un staff "de selección", se abarcan la competencia local, las divisiones inferiores, la Selección, las ligas internacionales y la historia con informes, primicias e invitados todas las semanas.

En su primera emisión, Horacio Bastit (el entrenador del seleccionado mayor femenino) fue el invitado especial analizando los detalles de la gran participación de Argentina en la Copa Panamericana. Sebastián Firpo aseguró en exclusiva que continuará su carrera en el Constanza, de Rumania y Gustavo Porporatto anticipó que tiene en un 80% acordada su continuidad en Belgrano de Córdoba. También fue entrevistado Javier Farina.

Además, se repasó la actualidad del seleccionado nacional masculino y la continuidad del proyecto Uriarte al mando; el mercado de pases, la información sobre las tiras de inferiores y la actualidad de la Liga Mundial.

Por último, se presentó la sección Retro-Voley, que recuerda grandes momentos del voley argentino en informes llenos de testimonios, relatos e imágenes radiales. En esta oportunidad, la final Rojas Scholem – Bolívar Signa de la Liga Argentina 2002-2003.

 
 
contador
contador
 
 
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis